Nandibú

Nandibú

Pagès editoras y Editorial Milenio han creado NANDIBÚ, una línea editorial con libros que quiere compartir historias fascinantes con niños y jóvenes. NANDIBÚ cuenta con textos de autores de nuestro país pero también traducciones de todo el mundo. Queremos conseguir un catálogo con la suficiente fortaleza y calidad para afrontar todos los retos de los lectores en un mundo tan cambiante como el que la globalización nos impone, explica Eulàlia Pagès, gerente de Editorial Milenio.

En el catálogo de NANDIBÚ hay juego literario, fantasía, humor, la magia de unas ilustraciones que complementan y enriquecen el texto, con una edición, muy cuidada. Estamos tan convencidos de nuestra apuesta que incluso invitamos a los lectores adultos para que puedan disfrutar, explica Alba Besora, directora NANDIBÚ.

Los responsables de NANDIBÚ han propuesto que cada título estimule, anime, ayude a desarrollar el hábito lector y conduzca niños y jóvenes a alcanzar una buena educación literaria. Nuestra exigencia en la selección de títulos es la principal garantía de los lectores de cualquier edad, afirma Alba Besora, que cuenta con el asesoramiento de Ramón Besora.

El nombre y el logo

El nombre de NANDIBÚ nace de la fusión de dos palabras: Nandina y bambú. La Nandina, de nombre común bambú sagrado, es un espléndido arbusto de origen asiático. Se cultiva principalmente por el color de sus hojas, llenas de multitud de matices y reúne excelentes cualidades como son su capacidad y resistencia a las bajas temperaturas, así como la facilidad para su mantenimiento. Cualidades que queremos que reúna NANDIBÚ.

El logo, que quiere ser una recreación de una colmena de abejas, no es fortuita. Del mismo modo que las abejas consiguen una obra que ningún artesano podría igualar y que saben seleccionar las flores que contienen el mejor néctar o polen, NANDIBÚ quiere construir su catálogo con un trabajo de artesanía seleccionando meticulosamente textos e ilustraciones que impacten y atrapen los lectores.

 

A %d blogueros les gusta esto: