Novedades editoriales de febrero’16 de Editorial Milenio

Portadeta-Milenio-febrer'16Si quieres conocer las novedades de febrero publicadas por Editorial Milenio, sólo tienes que hacer clic aquí y el boletín se descargará en tu ordenador en formato PDF. 

De las novedades de este mes destacar…

HISTORIA

EL LLANTO DE LA MALETA
La historia de dos hermanas separadas tras el nazismo

22213 COB EL LLANTO DE LA MALETA.inddde David Serrano

La lectura de una novela de Modiano durante un vuelo Montevideo- Barcelona empuja al narrador a investigar la vida de dos hermanas marcadas por el nazismo. Giza nació en el gueto de Varsovia y sobrevivió porque fue sacada clandestinamente dentro de una maleta y entregada a la familia de Danusia. Con dieciséis años, Danusia cuidaba de su nueva hermana gravemente enferma mientras luchaba heroicamente contra los nazis en el movimiento de resistencia. Terminada la guerra, Giza fue arrancada de los brazos de Danusia y su familia tras tener noticia de la muerte de sus padres biológicos en Auschwitz y Treblinka. Giza y Danusia nunca se olvidaron, nunca aprendieron a sobrellevar la ausencia. Novela concebida como una investigación que progresa al ritmo de entrevistas y documentos que ponen al descubierto los miedos, las pérdidas, los silencios y la lucha incesante por recuperar la hermana perdida.
El llanto de la maleta es el  fruto de muchos años de investigación, basada en hechos y personajes reales.

David Serrano: “La palabra y el amor permitieron a Giza sobrevivir al horror”. 

→ Leer las primeras páginas clincando aquí

MI HERMANA ÁFRICA
El continente que cambió el rumbo de mi vida

22421 COB MI HERMANA AFRICA.inddde Càrol Garcia Murillo

“Siri muzungu; ndi muganda wawu” – No soy blanca; soy ugandesa de los pies a la cabeza–. Así se define la autora en numerosas ocasiones después de sentirse plenamente enraizada en una nueva cultura y en un ambiente totalmente distinto al que había vivido en el pasado. En el momento álgido de una etapa esencial de su tramo misionero y semanas antes de comprometerse oficialmente a su deseada opción de vida, algo inesperado arruina el propósito más anhelado de esta mujer con apenas treinta años: entregarse plenamente al continente africano. Después de viajar profundamente a su interior, Càrol se enfrenta a una mezcla de sentimientos que reorientan su realidad. Así descubre que su sueño inicial de vida, a pesar de haberse interrumpido, sigue latiendo de una forma distinta y con más intensidad que nunca.

Càrol Garcia: “Decidí comprometerme para siempre en una opción de vida muy particular”. 

→ Leer las primeras páginas clincando aquí

RELANZAMIENTO

EL RUISEÑOR ABATIDO 
Enric Granados (1867-1916), una via apasionada

1602 EL RUISENOR ABATIDO CHAPAde John W: Milton

Historia y ficción emergen a la par de El ruiseñor abatido, biografía novelada del pianista y compositor Enric Granados (Lleida 1867 – Canal de la Mancha 1916). Para obtener el reconocimiento de su trayectoria, Granados tendrá que atravesar duros episodios de enfermedad y fustración. A lo largo de su camino se cruzarán personalidades como Picasso, Albéniz, Pau Casals… cuyas voces brindarán al lector los misterios de la vida del maestro y darán textura al magistral retrato de la Europa de fin de siglo que Milton consigue dibujar después de seis años de rigurosa investigación. A través de Barcelona, Madrid, París, Londres, Nueva York y Washington, la novela —con pinceladas de intriga y romance— satisfará a los amantes de la música, arte, ópera, biografía e historia.

El libro recibió el premio independiente Publisher Book Awards, en 2015.

En 2016-2017 se celebra el Año Granados 

MÚSICA

AUTE, LIENZO DE CANCIONES

1602 AUTE LIENZO DE CANCIONESde Luis García Gil

Aparece en escena con el porte enjuto y la expresión melancólica. Toma su guitarra y se apresta a dibujar el infinito con las alas del verso encabalgado a la noche. Todavía canta “Al alba” y logra que el auditorio se estremezca. Huye de la artificiosidad y elige la canción como forma suprema de conocerse a sí mismo, de cavilar y de alcanzar la belleza. También pinta, hace cine y escribe poemas. Se trata de Luis Eduardo Aute, viajero exquisito de las palabras, cantautor en la acepción más enriquecida de un término que algunos siguen cargando de prejuicios. Con Serrat y Sabina hay quien dice que viene a completar una especie de trinidad de la canción de autor en España. Su discografía revela la fuerza de su personalidad lírica y esa fuerza sobresale ya en los primeros discos, en obras tan redondas como Rito o Espuma que anteceden al periodo más público del artista, en la década de los años ochenta, lejanas ya las reticencias del creador tímido e intimista que rehuía de los escenarios. Este relato comienza en Manila, un 13 de septiembre de 1943, y termina hace unas horas cuando Aute se apresta a celebrar sus 50 años en el mundo de la música.
Aute, lienzo de canciones es la mejor biografía hasta la fecha de Aute, que está en un lugar privilegiado que muy pocos han alcanzado y que su obra ha sabido situarse al margen de los imperativos de la industria. Incluye material grçafico inédito del archivo personal de Luis Eduardo Aute.

Luis García Gil: “Es la biografía autorizada de Aute”.

→ Leer las primeras páginas clincando aquí

JAIME RUELAS, ILUSTRANDO EL HIGHT ENERGY

23386 coberta HIGH ENERGY.indd

Jaime Ruelas, Itzel Sainz, Juan Rogelio Ramírez, Antonio Ramírez

Este libro aborda el trabajo del diseñador Jaime Ruelas en el mundo de las publicidades high energy en México. Durante más de treinta años, los participantes de esta han desarrollado ciertas prácticas para mantener vigentes su música y su colectividad; una de ellas es la colección de publicidades. Este volumen solventa una deuda histórica en varios terrenos: de inicio, se trata del primer análisis riguroso acerca del trabajo de Ruelas. En segundo lugar, es el único, hasta la fecha, sobre este tipo de publicidades. En tercero, se discute parte del desarrollo de la gráfica popular urbana en México. Finalmente, se entrega a la comunidad de simpatizantes de esta música un estudio serio y representativo que terminará siendo parte de su memoria. El libro se divide en cuatro partes: el análisis de corte social respecto al significado histórico del trabajo de Jaime Ruelas; una reflexión sobre sus creaciones desde el ámbito del diseño; y una interesante entrevista con el propio ilustrador. Para terminar, una sección gráfica en donde se detallan aspectos representativos, técnicos y estilísticos de las imágenes presentadas.
Jaime Ruelas, ilustrando el high energy incluye una buena cantidad de materiales originales y 130 ilustraciones de Ruelas.

→ Leer las primeras páginas clincando aquí

De meses anteriores también te pueden interesar…

HISTORIA

VIDA Y REINADO DE PEDRO IV EL CEREMONIOSO (1319-1387)

22344 COBERTA PEDRO CEREMONIOSO.inddde Ernest Belenguer

Pedro IV de Aragón conocido como el rey Ceremonioso, sin duda alguna y a excepción de su tatarabuelo Jaime I el Conquistador, es el monarca más importante de toda la dinastía aragonesa y catalana hasta el Compromiso de Caspe. Pese a los numerosos artículos, congresos y revistas especializadas, asombra que hasta ahora no exista síntesis alguna de su reinado desde hace casi cincuenta años. El presente libro trata de reparar esta ausencia. El lector verá desarrolladas todas las cuestiones que cayeron sobre las espaldas de un rey, querido o descalificado por diversos historiadores, pero jamás olvidado. Esta obra, muy actualizada historiográficamente incluyendo trabajos del 2014, aporta novedades que no comenzaron a ser investigadas hasta los años ochenta del siglo xx. Concretamente se trata del esfuerzo fiscal y financiero pero también político para reprimir rebeliones, para conseguir la reintegración de Mallorca destronando a la dinastía privativa de la isla y para mantener el prestigio de la Corona ante la agresividad castellana y las revueltas de Cerdeña.

→ Leer las primeras páginas clincando aquí

ENSAYO

LA DIGITALIZACIÓN DEL OTRO
Los retos de la democracia en la era del ciberespacio

21685 COBERTA DIGITALIZACION DEL OTRO.inddde Carlos Ruiz

El Prometeo tecnológico del siglo xxi nos ha entregado el fuego artificial y nos ha convertido en pequeños demiurgos. Hemos despertado de un sueño milenario y se han abierto las puertas de la tierra prometida de la interactividad. Prometeo nos ha dado el poder simbólico y estamos ebrios de nosotros mismos. Somos hijos de un mesianismo tecnológico y estamos convencidos de que el único límite de la acción humana estriba en aquello que (todavía) no puede hacer la tecnología. El resto, es posible. Y deseable. Somos, como diría Ortega y Gasset, unos “niños mimados”. Vivimos en una sociedad acelerada, seducida por la tecnología y, sin darnos cuenta, a golpes de clics, renunciamos a nuestra vida privada y a nuestras libertades mientras nos entretenemos en Internet. No somos conscientes de que la nueva soberanía que tenemos en el ciberespacio pone en riesgo la propia democracia.

→ Leer las primeras páginas clincando aquí

MÚSICA

BIENVENIDO MR. USA
La música norteamericana en España antes del rock and roll (1865-1955) 

COBERTA BIENVENIDO MR USA.inddde Ignacio Faulín Hidalgo

Cuando a finales de 1955 la Columbia española publica “Rock around the clock” –en la versión universalmente conocida de Bill Haley and his Comets– nuestro país lleva ya noventa años recibiendo, conociendo y disfrutando ritmos norteamericanos. Pues sí, antes del rock y del pop, lo estadounidense había llegado con puntualidad y formaba parte de nuestra escena. De los minstrels shows, pasando por la era del jazz en los veinte, el swing de los treinta y cuarenta, o gracias a ritmos arrebatadores –del charleston al boogie woogie– la presencia musical USA es continua, muy evidente. Pero este libro es mucho más: una historia transversal, completísima y definitiva que narra el conjunto de la música popular cohabitadora con aquellos sonidos. Un relato donde no faltan medios de comunicación, locales nocturnos, drogas legales e ilegales, subculturas juveniles, la evolución de la industria discográfica y un negocio siempre inmerso en la industria del entretenimiento con sus gustos cambiantes y reglas eternas regidas por la oferta y la demanda.

→ Leer las primeras páginas clincando aquí

A %d blogueros les gusta esto: