Si quieres conocer todas las novedades de mayo de Editorial Milenio, solo tienes que clicar aquí y el boletín se descargará en tu ordenador en formato PDF.
De las novedades de este mes destacar:
ENSAYO
Los cinco principios superiores
Cómo reconducir la gran tansformación en la que se encuentra inmersa la especie humana
En las más decisivas batallas de la humanidad, aquellas que marcarán para siempre la evolución misma de nuestra especie, la más profunda clave es la de la dignidad. Y ahora estamos librando una de ellas. Ni el “realismo”, ni la “prudencia”, ni el pragmatismo serán efectivos en esta hora crítica. Solo la dignidad nos permitirá liberarnos de la “tutela” de los grandes financieros y de las reglas de sus “mercados”. En estos días en los que los “realistas” se sonríen ante quienes proponen nuevas alternativas y los colaboracionistas de siempre pretenden asustarnos con la más que probable fuga de capitales y el abandono e incluso el acoso que sufriremos por parte de “los mercados”, no debemos olvidar que esto es realmente una guerra que, como todas ellas, exige sacrificios. Pero es una guerra que quienes estamos dentro de este sistema occidental solo podremos librar con las “armas” de la no-violencia.
→ Leer las primeras páginas clicando aquí
MÚSICA
Woody Allen
Músico y cineasta
Woody Allen. Músico y cineasta se sumerge en la faceta musical del genial cineasta neoyorquino. El resultado es un libro enciclopédico donde se analiza con profundidad la historia de todas y cada una de las más de 500 canciones que Allen ha incluido en su amplia filmografía de 46 películas, así como la de sus compositores e intérpretes. De ahí que, en esencia, esta sea una obra de referencias musicales especialmente dirigida a los muy curiosos y concebida más como un libro de consulta que de lectura. El libro se completa con una aproximación a la carrera musical de Woody Allen como clarinetista en su banda de jazz y varios anexos con listados ordenados alfabéticamente tanto de las canciones como de sus compositores e intérpretes originales.
→ Leer las primeras páginas clicando aquí
Música Alternativa
Auge y caída (1990-2014)
El despertar de la década de los 90 señala días de euforia y locura colectivas, con músicos reales perdidos en su arte e intentando dar lo mejor de sí mismos con cada nueva grabación. Hablamos de una época en la que el talento parecía tener la misma importancia que el resto de exigencias puestas encima de la mesa de las grandes discográficas multinacionales. Además supone un periodo tristemente irrepetible ya que parecía que por una vez los “raros” íbamos a ganar la partida… Este es el punto de inicio de esta historia con curvas. Este libro, escrito con las tripas y el corazón, propone una mirada intensa y exhaustiva.
→ Leer las primeras páginas clicando aquí
De les novedades de meses anteriores destacar:
NOVELA
El exilio de Mona Lisa
Montauban, sur de Francia, año 1940. Dos refugiados catalanes se reencuentran en medio de la angustia que genera la inminente ocupación alemana. Miles de personas llegan a la pequeña ciudad procedentes de una España donde Franco ya se ha hecho con todo el país y de los departamentos del norte, donde la guerra ya ha sido declarada. Por simple azar de la historia, la ciudad se convierte en el punto de reunión de actividades de resistencia, refugio del presidente de la República en el exilio y depósito de la colección renacentista del Museo del Louvre, dispersa por todo el país para evitar su caída en manos alemanas. Amor, resistencia, compromiso, hastío de la guerra, son algunos de los vínculos entre dos personajes tan aparentemente alejados entre sí como un artista revolucionario y un sacerdote republicano y catalanista.
→ Leer las primeras páginas clicando aquí
HISTORIA
Huyendo del Holocausto
Judíos evadidos del nazismo a través del Pirineo de Lleida
El pueblo judío fue objeto de una cruel persecución en la Europa ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de ello, miles de judíos consiguieron huir de la barbarie atravesando los Pirineos hacia España. La península Ibérica se convirtió en la principal vía de escape, a pesar de que la mayoría de los evadidos tuvieron que hacer frente a numerosas di cultades a causa de la orografía, la climatología y la estricta vigilancia ejercida a un lado y otro de la frontera. Centenares de personas llegaron a la provincia de Lleida para posteriormente dirigirse a América o al protectorado británico de Palestina. Este libro se adentra en un episodio desconocido de nuestra historia reciente y para ello recorre los escenarios del paso de los refugiados, descubre a las personas que les prestaron ayuda y reconstruye las historias personales y familiares de decenas de judíos que se vieron atrapados por el terror y la destrucción que significó el Holocausto.
→ Leer las primeras páginas clicando aquí