El pueblo judío fue objeto de una cruel persecución en la Europa ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de ello, miles de judíos consiguieron huir de la barbarie atravesando los Pirineos hacia España. La península Ibérica se convirtió en la principal vía de escape, a pesar de que la mayoría de los evadidos tuvieron que hacer frente a numerosas dificultades a causa de la orografía, la climatología y la estricta vigilancia ejercida a un lado y otro de la frontera. Centenares de personas llegaron a la provincia de Lleida para posteriormente dirigirse a América o al protectorado británico de Palestina.
Josep Calvet, autor del libro, nos adentra en un episodio desconocido de nuestra historia reciente y para ello recorre los escenarios del paso de los refugiados, descubre a las personas que les prestaron ayuda y reconstruye las historias personales y familiares de medio centenar de judíos que se vieron atrapados por el terror y la destrucción que significó el Holocausto.
Según Joan Reñé, Presidente de la Diputació de Lleida, «El libro muestra que el trato recibido por los que lograron atravesar las montañas es desigual. En algunos casos suponía el retorno a Francia de los fugitivos. En otros, su detención o traslado a las cárceles más próximas. O, incluso, la tolerancia para que pudieran establecerse en fondas u hoteles. En realidad las experiencias de las personas que llegaban a nuestro país muestran el laberinto de una España pobre hasta extremos límites. Pero los fugitivos tenían el objetivo de huir y salvar sus vidas, aunque no todos lo consiguieron. Muchos lo lograron gracias a la variada, y a veces, contradictoria ayuda recibida».
«Josep Calvet -añade Reñé- ha escrito un libro excelente. No solamente es uno de los mejores investigadores de esta etapa histórica vivida en los Pirineos, como lo demuestra su sólida obra, sino que al aproximar la mirada a todo lo acaecido en aquellos años tan trágicos en los agrestes puertos y valles del Pirineo de Lleida lo narra y lo humaniza. Y esto le permite ver de manera profunda la solidaridad, humanidad, ayuda, miedo, heroísmo o la más diversa actuación de la gente de aquellos lares y quienes estaban allí. Explicándolo, lo humaniza. Nos introduce en una casuística global e individual.
- Este libro, fresco y dinámico, es un ejemplo de investigación y de rechazo al revisionismo historicista de quienes pretenden edulcorar el franquismo.
- El autor ha dedicado la mayor parte de sus investigaciones a estudios sobre los Pirineos durante la Guerra Civil y la postguerra.
Sobre el autor
Josep Calvet (La Pobla de Segur, 1965). Doctor en historia por la Universidad de Lleida. Es autor del primer análisis global sobre la llegada a España de refugiados de la Segunda Guerra Mundial (Las montañas de la libertad, 2010). Coautor de una investigación sobre las redes de información y evasión aliadas (La Batalla del Pirineu: xarxes d’informació i d’evasió aliades al Pallars Sobirà, a l’Alt Urgell i a Andorra durant la Segona Guerra Mundial, 2011). Sus recientes trabajos se centran en la reconstrucción de las evasiones protagonizadas por evadidos judíos.
Puedes leer las primeras páginas clicando aquí