Nace VIDACTIVA.COM, un medio de comunicación online para las personas mayores

  • VidactivaVIDACTIVA ofrece información y servicios para una madurez activa
  • Está dirigida a mayores de 65 años (casi 7.200.000 de habitantes, de los cuales más del 25% son internautas activos)
  • Ha sido creada teniendo en cuenta criterios de accesibilidad y se puede leer en cualquier plataforma digital

VIDACTIVA.COM es un nuevo medio de comunicación online que tiene como objetivo enriquecer la calidad de vida de las persona mayores, facilitándoles información, servicios y productos, que les permitan mantener  una vida activa e independiente de buena calidad.  En definitiva, vidactiva ofrece información y servicios para una madurez activa.
Esta nueva publicación digital responde a las necesidades de las personas de más de 65 años que en sus conexiones a internet buscan información sobre bienes y servicios (75,3%) o leer noticias de periódicos o revistas on line (74,3%), además de recibir o enviar correos electrónicos, utilizar servicios relacionados con viajes, etc. Todas ellas encontrarán los contenidos que buscan en vidactiva: noticias de actualidad y entrevistas, salud y bienestar (salud, psicología, nutrición, belleza, crecimiento personal), viajes, estilo de vida (voluntariado, formación, lectura, cocina, mascotas, jardinería, gente activa, etc.), ciencia y tecnología, asesoría legal y económica, tu ciudad (con un directorio de servicios y agenda de todas las comunidades), opinión, ejercicios para activar la mente y secciones participativas como las cartas del lector, encuestas, redes sociales, etc.

VIDACTIVA.COM se ha diseñado y desarrollado tenido en cuenta los requerimientos de accesibilidad para que todos los usuarios puedan leer en condiciones de igualdad los contenidos de la publicación. También se ha utilizado la técnica Responsive Web Design, para ser leído en cualquier plataforma (ordenador de sobremesa, portátil, teléfono móvil y tableta).

Contexto de personas mayores en España y usos de internet

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) referidos a junio del año en curso, casi 7.200.000 de los más de 46 millones y medio de habitantes de España superan los 65 años y la progresión es ascendente, porque se prevé que en 2041 esa población se duplique. Según las mismas fuentes, el porcentaje de población internauta ha aumentado considerablemente en dos años del 18,2% de 2011 al el 25,2% en 2013, y ese porcentaje va creciendo exponencialmente.
Aunque no todas disponen de las mismas condiciones de vida ni de poder adquisitivo, las personas mayores son un colectivo con tiempo libre y mayoritariamente tienen la posibilidad de llevar a cabo sus aficiones y actividades. Por ejemplo el 51,6% viajó en el último año. Además tienen formación, desean interactuar y participar socialmente. Es por eso que vidactiva ofrece un amplio abanico de contenidos para satisfacer todas sus necesidades.

Una publicación con historia

Vidactiva.com tuvo un precedente en papel. Vida Activa nació en 1998 como la primera revista dirigida específicamente a las personas mayores de Cataluña y Baleares. Era una publicación mensual elaborada bajo una óptica totalmente positiva, ágil y práctica, que se posicionó durante seis años como la única publicación de referencia en el sector. En el año 2001 la versión papel de la revista complementó su oferta con la creación de una versión digital: vidactiva.org.

CategoríasSin categoría
A %d blogueros les gusta esto: