Novedades editoriales del mes de febrero de Editorial Milenio

portada milenioSi deseas conocer todas la novedades del mes de Febrero de Editorial Milenio, sólo tienes que clicar aquí y el boletín, con las fichas de cada uno de los libros, se descargará en tu ordenador.

De las novedades de este mes destacar…

13803 COBERTA UNA ETERNIDAD DIGITAL.indd¿Una eternidad digital?. Vida y muerte antes y después de internet, de Ernest Benach y Miquel Pueyo. Premio de Ensayo Josep Vallverdú, 2012. Aproximación a la historia de la cultura de la muerte y reflexión sobre la vida, el tiempo, la memoria, el amor y la identidad. Las sociedades occidentales han convertido la muerte en tabú, la han ocultado, pero ello no elimina la angustia de saber que la muerte no hará excepciones con ninguno de nosotros y hace más difícil que nos enfrentemos a ella con serenidad. Nuestra vida es como un rayo en medio de la noche, precedido y seguido por millones de rayos más, y es justamente la limitación del tiempo que nos ha sido concedido lo que da un sentido único a cada existencia. Durante siglos hemos regulado la memoria y la herencia de los difuntos. Ahora, a principios del siglo XXI , inmersas en la sociedad red, millones de personas se han dotado de una identidad digital tan potente como la real y los autores realizan una propuesta sobre la manera de gestionar la muerte, la memoria y el olvido digitales.

Leer las primeras páginas clicando aquí

14424 coberta CERDOS CANTORES.inddEl misterio de los cerdos cantores, de Roger Galofré. Unos cerdos que cantan, una mujer misteriosa, un funcionario diligente, algunos empresarios preocupados, un ganadero agobiado, un animalista de opereta, un aspirante a reportero, una joven de pechos extraordinarios, un iceberg siberiano, dos veterinarios desconcertados, un comercial alpinista y sus becarios, un policía alérgico a la sangre, un hombrecillo lésbico…, y muchos más personajes que podrían estar sacados de la vida real. Todos ellos se encuentran sumergidos en un misterio que empieza con el relato sangriento de una vieja leyenda rusa sobre unos cerdos asesinos. Dicho de otra manera, ¿es permisible comer primates?, ¿y otros mamíferos?, ¿y aves, reptiles, peces, crustáceos, insectos…? ¿Dónde está el límite y bajo qué criterios se establece? En esta novela se evidencia la hipocresía del homo depredador y del homo consumidor. Cuando tenemos hambre emerge nuestra naturaleza más animal y devoramos sin remordimientos. Y, por mucho que exijamos el bienestar de los animales de producción, ¿estamos dispuestos a pagar el coste que esto representa? También es preocupante la tendencia, de los que vivimos en el primer mundo, a invertir la escala de valores nutricionales.

Leer las primeras páginas clicando aquí

12718 COBERTA ENTRE LA NOCHE Y LA ESPERANZA.inddEntre la noche y la esperanza. El paso de san Josemaría Escrivá a través de los Pirineos en otoño de 1937, de Jordi Piferrer. Jordi Piferrer ha investigado, a lo largo de diez años, numerosas expediciones de evasión a través de los Pirineos durante la Guerra Civil Española (1936-1939) y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En la primera parte del libro, analiza ampliamente la expedición de san Josemaría Escrivá de Balaguer, en el otoño de 1937, adjuntando gran profusión de documentos no publicados hasta ahora. En la segunda parte relata otras quince expediciones —once de ellas inéditas—, un abanico de las rutas más frecuentes de Barcelona a Andorra: las rutas del Segre y del Llobregat.

Leer las primeras páginas clicando aquí

De las novedades de meses anteriores destacar…

14547 coberta VALOR SER UNO MISMO.inddEl valor de ser uno mismo. La autorrealización en siete movimientos, de Francesc TorralbaTodo ser humano dispone de un tiempo y un espacio para materializar su vida, para edificar la obra de arte más importante: su propia existencia. Cada persona puede vivir despierta o dormida. La decisión es única, personal e instransferible. Cada itinerario es diferente y profundamente incierto. Al nacer no sabemos qué nos espera. La vida es una aventura. Pero llegar a ser uno mismo requiere decisión y valentía. Descubrir la propia naturaleza y vivir conforme a ella exige valor. De este valor habla el presente libro. Exige un proceso de trabajo interior en siete etapas: la autoconciencia, el autoconocimiento, la autoposesión, la autodeterminación, el autogobierno, la autodonación y la autorrealización.

 

A %d blogueros les gusta esto: