El valor de ser uno mismo, el nuevo libro de Francesc Torralba publicado por Editorial Milenio

llibre torralba milenioEl camino singular es el inconfundible camino que cada ser humano debe hacer para conocerse a sí mismo, para expresar todo aquello que está latente en él, para aportar su particularidad en el conjunto del mundo y de la historia y al final edificar la obra de arte más importante: su propia existencia. Cada persona puede vivir despierta o dormida, puede hacer de su vida una obra única e irrepetible, pero también puede negar lo que es y dimitir antes del final. La decisión es única, personal e intransferible. Cada itinerario es diferente y profundamente incierto

Según Francesc Torralba, “al nacer no sabemos qué nos espera. La vida es una aventura. Pero llegar a ser uno mismo pide decisión y valentía”. Ser consciente de lo que uno es, darse cuenta de la propia naturaleza y vivir conforme a ella, requiere coraje. “Ser uno mismo significa respetar la propia naturaleza, lo que hay en ella, los elementos tangibles e intangibles y conlleva la negación de los elementos que limitan el propio ser”.

De este coraje de ser uno mismo es de lo que habla el libro que tiene en sus manos. Ser lo que se es no es fácil. La afirmación biológica de sí mismo comporta la aceptación de la necesidad, inseguridad, precariedad, sufrimiento, vulnerabilidad y mortalidad. Sin esta afirmación de sí mismo sería imposible preservar y defender la vida. Conlleva el equilibrio entre el miedo y el coraje como elementos de un desarrollo vital en un equilibrio que va cambiando. Hay un proceso de trabajo interior, un camino que incluye siete etapas: la autoconciencia, el autoconocimiento, la autoposesión, la autodeterminación, el autogobierno, la autodonación y la autorrealización.

Francesc Torralba estudia cada etapa, no sólo en clave teórica, sino como un ejercicio espiritual, como un trabajo ascético e invita al lector a leer cada frase como un desafío personal, como una ocasión para progresar hacia su propio ser. Es un libro para convertirse en un pensador subjetivo, para pensar en uno mismo y en el hilo vital que cada uno está tejiendo. El lector no debe ser solamente un receptor de las reflexiones sino que deben servir como estímulos para pensar sobre uno mismo. El autor compara los momentos de la vida con una escalera y se propone subir peldaño a peldaño desde la autoconciencia hasta la autorrealización. Subir una escalera cuesta esfuerzo y cada escalón pide un trabajo físico, pero nada se puede lograr en este mundo sin tenacidad y constancia, comenta el autor .

Sobre el autor 

Francesc Torralba (Barcelona, 1967) es doctor en filosofía por la Universidad de Barcelona y en teología por la Facultad de Teología de Cataluña. Ha publicado una cuarentena de libros, la mayoría relacionados con la filosofía, la ética y su aplicación en la vida diaria y personal. Entre sus obras destacan Cien valores para una vida plena (Editorial Milenio, 2003), El arte de saber estar solo (Editorial Milenio, 2010) y, sobre todo, El arte de saber escuchar (Editorial Milenio, 2008), del que se han vendido más de 20.000 ejemplares, tanto en castellano como en catalán, además de haber sido traducido al alemán, al italiano, al francés y al portugués.

  • Francesc Torralba explica minuciosamente cada estación de este camino personal, con la ayuda de los grandes pensadores: Camus, Kierkegaard, Tillich, Nietzche, Fromm, Kafka, Jaspers o Panikkar, entre otros.
  • El propósito del autor es hacer que cada lector se convierta en elucubrador subjetivo, con el valor de ponderarse a sí mismo y la trama vital que teje.

 

Género: Psicología                          OTROS TÍTULOS DE LA COLECCIÓN:

Colección: Estilos, 16                      El arte de saber escuchar

Páginas: 252                                   El arte de saber estar solo

PVP: 18,00€                                    Discernir entre el bien y el mal

A %d blogueros les gusta esto: