Novedades editoriales del mes de marzo de Editorial Milenio

1303 Editorial Milenio

Si deseas conocer todas la novedades del mes de enero de Editorial Milenio, sólo tienes que clicar aquí y el boletín, con las fichas de cada uno de los libros, se descargará en tu ordenador.

De las novedades de este mes destacar…

  • 1303 EL ESTADO DE MALESTAREl estado del malestar. La lógica de las crisis: corrupción, desigualdad y globalización,  de Jordi Bosch Meda. Premio de Divulgación Científica “Humbert Torres”, 2011. Analiza las causas y consecuencias de la actual crisis económica, política y social, así como las constantes contradicciones del discurso oficial. Según el autor, la crisis era previsible, se predijo mucho antes de que estallara, y se hubiera podido evitar. Sin embargo, la corrupción de las élites políticas y económicas, la codicia y la globalización no solo no impidieron cualquier tipo de intervención para evitarla, sino que hoy las élites están agravándola al interponer sus propios intereses individuales a las necesidades colectivas. Por ello, ya no cabe hablar de Estado del bienestar porque ya casi nada queda de los tres pilares sobre los que se sustentaba: democracia, capitalismo y Estado Social. Hoy, estos se han sustituido por corrupción, globalización y desigualdad. Este es el presente que vivimos. Esto es el Estado del malestar.
Leer las primeras páginas clicando aquí
  • 1303 BEBER PARA CRECER¿Beber para crecer?. El consumo de alcohol en los menores de edad (13-17 años), de Joan Pallarés y David Pere Martínez Oró. A pesar de la normalidad de que goza el alcohol en el mundo de los adultos, en los últimos años hemos asistido al debate sobre el consumo adolescente de alcohol, puesto que los consumos adolescentes se consideran intensivos y peligrosos. Tras investigar el tema, los autores desvelan cuestiones relativas a las prácticas de consumo en los contextos relacionales y festivos de los adolescentes actuales: ¿Por qué algunos adolescentes beben alcohol intensamente los fines de semana? ¿Cuáles son los motivos para beber? ¿Cómo influye la sociedad en los consumos? ¿Qué les aporta el botellón? ¿Cuáles son las diferencias con las formas adultas respecto la bebida? Estos y otros planteamientos, junto la extrema normalización del alcohol entre los jóvenes lleva a los autores a plantearse la pregunta: ¿Crecer para beber?
Leer primeras páginas clicando aquí

De las novedades de meses anteriores destacar…

  • 10249 coberta BIEN Y MAL.inddDiscernir entre el bien y el mal. El arte de establecer criterios éticos en la vida diaria, de Francesc Torralba. Vivir es alternar responsablemente afirmaciones y negaciones, porque continuamente nos vemos obligados a escoger entre un objeto u otro, entre diferentes opciones de ocio, o entre una ruta vital u otra. Vivir implica elegir. Escoger implica elegir, discernir es un acto distinto de escoger. A lo largo de nuestras vidas, más que elegir, separamos. Las opciones que se nos presentan no son nítidas ni diáfanas cual sustancias químicas aisladas en sus respectivos frascos de cristal. Hacer buenas elecciones, saber separar bien, es un signo de inteligencia y una manera de retroalimentar a esta última. Francesc Torralba nos facilita las claves imprescindibles para saber elegir entre el bien y el mal en nuestra vida cotidiana.
    Leer las primeras páginas haciendo clic aquí 
  • Portada Cocina rapida.inddCocina rápida, sana y barata. Cocina fácil y sencilla para poco experimentados con trucos de preparación y consejos para una alimentación saludable, de Margarita Sales es un libro con fáciles recetas para una nutrición saludable, equilibrada y variada. Es a la vez un manual de consulta práctico y útil para tener en toda cocina, que le servirá para saber utilizar los alimentos en beneficio de su salud. Aporta también detalles y consejos de cómo ahorrar tiempo al cocinar, cómo aprovechar los sobrantes de comidas, o cómo organizar la despensa o ayudar a economizar en los platos del día a día, además de sugerir múltiples trucos y consejos de cocina. Expone también, avalado por sus conocimientos profesionales, unas breves indicaciones de los valores nutritivos de cada grupo de alimentos y propone orientaciones de menús para personas que sufren diversos tipos de patologías, como puede ser para los intolerantes al gluten, la lactosa, con hipertensión, artrosis, o gota, entre otras. Contiene 150 recetas 
Leer las primeras páginas haciendo clic aquí
A %d blogueros les gusta esto: