Novedades editoriales de mayo, de Editorial Milenio

Si deseas conocer todas la novedades del mes de mayo de Editorial Milenio, sólo tienes que clicar aquí y el boletín, con las fichas de cada uno de los libros, se descargará en tu ordenador.

Los libros publicados este mes son:

  • La generación Google, de Eugenia de Pagès. Actualmente, en la escuela, la dispersión mental del alumnado junto con la falta de límites es una combinación letal para cualquier aprendizaje. ¿Qué se puede hacer? Por un lado, se propone revisar la excesiva permisividad, por la cual se explica de dónde arranca y por qué está tan arraigada en nuestra sociedad, y por otro lado, introducir contrapesos en el aula a la falta de atención continuada y concentración de las nuevas hornadas de alumnos que dificulta gravemente su formación académica y personal.
Para leer las primeras páginas haz clic aquí
Para descargar la portada en alta haz clic aquí
  • La mutación sentimental, de Carme Torras. Celia, una niña de trece años a quien criogenizaron porque sufría una enfermedad terminal, es devuelta a la vida en el siglo xxii para ser adoptada. En una sociedad futura donde cada cual tiene un asistente robótico, Celia choca con la manera de pensar, actuar y relacionarse de la madre adoptiva y su entorno, tan distinta a la de su familia biológica. La inadaptación de Celia atrae a Silvana, una masajista emocional que estudia las sensaciones perdidas por los humanos, y a Leo, un joven ingeniero que está diseñando una prótesis de creatividad en la empresa de robots personales líder del mercado, CraftER, dirigida por el enigmático Doctor Craft.
Para leer las primeras páginas haz clic aquí
Para descargar la portada en alta, haz clic aquí
  • Abba. El pop que vino del frío, de Andrés López. Aunque haya para quienes no sean más que el vestigio sonoro de una época pasada, ABBA resultan indispensables para comprender la progresión del pop europeo durante los años 70. Cuantitativamente, ABBA nos dejaron cifras y records millonarios, que no demuestran más que un simple y colosal éxito comercial, algo que las vicisitudes de cientos de artistas nos han demostrado no tiene porque ir a la par que el talento. Sin embargo, cualitativamente, los suecos lograron que la originalidad impregnase la práctica totalidad de su cancionero, forjado, además, por un inusual talento para los arreglos. Clásicos con mayúsculas.
Para leer las primeras páginas haz clic aquí
Para descargar la portada en alta, haz clic aquí

De las novedades publicadas en meses anteriores destacamos:

  • Vida espirutal en la sociedad digital, del doctor en Filosofía y en Teología Francesc Torralba. Filosofía. Este es un trabajo de análisis de carácter filosófico y antropológico, pero sin dejar de tocar nunca los pies en el suelo, sugiere qué tipo de vida espiritual ha comenzado a aparecer en nuestra sociedad del siglo XXI, ligada absolutamente con el mundo de los ordenadores, internet y las redes sociales.
Para leer las primeras páginas haz clic aquí
Para descargar la portada clica aquí
  • El poder del miedo, en el que el Dr. Jorge L. Tizón. ¿Dónde guardamos nuestros temores cotidianos? El miedo se ha convertido en uno de los sentimientos dominantes en la sociedad actual. Tanto el temor que nace de las circunstancias colectivas (calamidades climatológicas, guerras o crisis económicas galopantes) como el que surge de nuestro interior, especialmente del cerebro (fobia, ansiedad, terror, angustia, pánico, incertidumbre). Además, la creciente influencia de los medios de comunicación de masas sobre nuestra conducta provoca que los temores queden multiplicados y nos aparezcan más terribles de lo que en realidad son. El profesor Tizón aborda en el presente libro, de manera rigurosa pero comprensible para cualquier lector, la naturaleza y el poder del miedo. Intenta situar cada uno de los temores en su contexto justo, para mostrar dónde guardamos nuestros miedos y tratar de explicarnos cómo gestionarlos en nuestra vida cotidiana. Una vez identificados, pueden perder fuerza y, sobre todo, pueden quedar atenuados o neutralizados por terapias y enfoques basados en la inteligencia emocional. Con bisturí preciso, el doctor Tizón describe y pone las bases para que cada persona pueda vivir sin miedo.
Para descargar la portada clica aquí
Para leer las primeras páginas sólo tienes que clar aquí
A %d blogueros les gusta esto: