Novedades editoriales de marzo, de Editorial Milenio

Si deseas conocer todas la novedades del mes de marzo de Editorial Milenio, sólo tienes que clicar aquí y el boletín, con las fichas de cada uno de los libros, se descargará en tu ordenador.

Los libros publicados este mes son:

  • El niño ante la muerte, de Anna M. Agustí y Montse Esquerda. Psicología

Este libro explora el universo del niño en relación con la muerte y sus reacciones ante la pérdida de un ser querido. También ofrece herramientas para poder acompañarle y ayudarle a elaborar el dolor. Va dirigido a los padres, educadores, pediatras y a todas aquellas personas que conviven con niños y adolescentes.

Para descargar la portada clica aquí
  • Veneno en dosis camufladas, de Xavier Valiño. Música

¿Hubo censura en los discos del rock? Y, si fue así, ¿quién la ejercía? ¿Contra quién? ¿Con qué criterios, por qué motivos? Tras hallar y estudiar por vez primera los partes de los censores y conseguir su testimonio, Xavier Valiño identifica las 4.343 canciones que estuvieron vetadas como no radiables por la Dirección General de Radiodifusión y Televisión hasta la llegada de la democracia, así como las 564 que fueron posteriormente ‘amnistiadas’ tras su reconsideración.

Para descargar la portada, clica aquí
Para leer las primeras páginas, clica aquí

De los libros publicados en meses anteriores destacamos:

  • Vida espirutal en la sociedad digital, del doctor en Filosofía y en Teología Francesc Torralba. Filosofía.

Este es un trabajo de análisis de carácter filosófico y antropológico, pero sin dejar de tocar nunca los pies en el suelo, sugiere qué tipo de vida espiritual ha comenzado a aparecer en nuestra sociedad del siglo XXI, ligada absolutamente con el mundo de los ordenadores, internet y las redes sociales.

Para descargar la portada clica aquí
  • El poder del miedo, en el que el Dr. Jorge L. Tizón

¿Dónde guardamos nuestros temores cotidianos? El miedo se ha convertido en uno de los sentimientos dominantes en la sociedad actual. Tanto el temor que nace de las circunstancias colectivas (calamidades climatológicas, guerras o crisis económicas galopantes) como el que surge de nuestro interior, especialmente del cerebro (fobia, ansiedad, terror, angustia, pánico, incertidumbre). Además, la creciente influencia de los medios de comunicación de masas sobre nuestra conducta provoca que los temores queden multiplicados y nos aparezcan más terribles de lo que en realidad son. El profesor Tizón aborda en el presente libro, de manera rigurosa pero comprensible para cualquier lector, la naturaleza y el poder del miedo. Intenta situar cada uno de los temores en su contexto justo, para mostrar dónde guardamos nuestros miedos y tratar de explicarnos cómo gestionarlos en nuestra vida cotidiana. Una vez identificados, pueden perder fuerza y, sobre todo, pueden quedar atenuados o neutralizados por terapias y enfoques basados en la inteligencia emocional. Con bisturí preciso, el doctor Tizón describe y pone las bases para que cada persona pueda vivir sin miedo.

Para descargar la portada clica aquí.
Para leer las primeras páginas sólo tienes que clar aquí.
A %d blogueros les gusta esto: