Si deseas conocer todas la novedades del mes de enero de 2012 de Editorial Milenio, sólo tienes que pulsar aquí y el boletín, con las fichas de cada uno de los libros, se descargará en tu ordenador.
De ediciones anteriores destacar:
El poder del miedo, en el que el Dr. Jorge L. Tizón se pregunta ¿Dónde guardamos nuestros temores cotidianos? El miedo se ha convertido en uno de los sentimientos dominantes en la sociedad actual. Tanto el temor que nace de las circunstancias colectivas (calamidades climatológicas, guerras o crisis económicas galopantes) como el que surge de nuestro interior, especialmente del cerebro (fobia, ansiedad, terror, angustia, pánico, incertidumbre). Además, la creciente influencia de los medios de comunicación de masas sobre nuestra conducta provoca que los temores queden multiplicados y nos aparezcan más terribles de lo que en realidad son. El profesor Tizón aborda en el presente libro, de manera rigurosa pero comprensible para cualquier lector, la naturaleza y el poder del miedo. Intenta situar cada uno de los temores en su contexto justo, para mostrar dónde guardamos nuestros miedos y tratar de explicarnos cómo gestionarlos en nuestra vida cotidiana. Una vez identificados, pueden perder fuerza y, sobre todo, pueden quedar atenuados o neutralizados por terapias y enfoques basados en la inteligencia emocional. Con bisturí preciso, el doctor Tizón describe y pone las bases para que cada persona pueda vivir sin miedo.
- Si deseas leer primeras páginas sólo tienes que clicar aquí.
- Si necesitas fotografía en alta de la portada, sólo es necesario que pulses sobre ella.
- Más información sobre el libro, pulsando aquí
Cataluña ante España, de Albert Balcells. El diálogo entre intelectuales catalanes y castellanos ha sido siempre necesario para superar los prejuicios y las falsedades que han dificultado el esfuerzo de comprensión y de justicia que las pasiones y los intereses creados han venido contrarrestando en lo que respecta al encaje de Cataluña en España. El diálogo entre Menéndez Pelayo y Rubió i Lluch; entre Maragall y Unamuno y Giner de los Ríos; entre Riba y Ridruejo y otros, son la expresión de ese hilo que llegó a ser trágicamente roto por la guerra civil, pero que periódicamente se ha ido reanudando sin conseguir pleno éxito a nivel político. Desde la penúltima década del siglo xix hasta el penúltimo decenio del siglo xx este libro ofrece una panorámica histórica sobre un diálogo entre las élites que hoy, ciertamente, no pasa por su mejor momento.
- Si deseas leer las primeras páginas sólo tienes que clicar aquí.
- Si necesitas fotografía en alta de la portada, sólo es necesario que pulses sobre ella.