«El poder del miedo» de Jorge L. Tizón, editado por Editorial Milenio, nos invita a reflexionar sobre los temores cotidianos

¿Mantendremos nuestro trabajo?, ¿llegaremos a final de mes? ¿el nuevo gobierno surgido de las urnas nos sacará de la crisis?

El miedo se ha convertido en uno de los sentimientos dominantes en la sociedad actual. Tanto el temor que nace de las circunstancias colectivas (calamidades climatológicas, guerras o crisis económicas galopantes) como el que surge de nuestro interior, especialmente del cerebro (fobia, ansiedad, terror, angustia, pánico, incertidumbre). Además, la creciente influencia de los medios de comunicación de masas sobre nuestra conducta provoca que los temores queden multiplicados y nos aparezcan más terribles de lo que en realidad son.

El profesor Jorge L. Tizón aborda de manera rigurosa pero comprensible para cualquier lector, la naturaleza y el poder del miedo en El poder del miedo (Editorial Milenio). En él el autor situa cada uno de los temores en su contexto justo, para mostrar dónde guardamos nuestros miedos y tratar de explicarnos cómo gestionarlos en nuestra vida cotidiana. Una vez identificados, pueden perder fuerza y, sobre todo, pueden quedar atenuados o neutralizados por terapias y enfoques basados en la inteligencia emocional.

Con bisturí preciso, el doctor Tizón describe y pone las bases para que cada persona pueda vivir sin miedo.

Contenidos de El poder del miedo

El poder del miedo está estructurado en ocho capítulos ampliamente explicado con un lenguaje comprensible para todos:

  1. Sobre la emoción y el poder de la emoción en la vida cotidiana de los humanos actuales.
  2. Una gran perseguidora: el miedo
  3. Pero el miedo no es sólo una perseguidora. El valor (adaptador y psicológico) del miedo
  4. Psicodinámica del miedo
  5. Miedos patológicas. Temores y fobias
  6. Nuestras nuevas miedos. Los temores en una sociedad líquida
  7. ¿Qué debemos hacer con las «nuestros miedos de cada día»?
  8. ¿Qué debemos hacer con nuestros miedos «patológicas»?

El libro está también disponible en lengua catalana bajo el título El poder de la por, editado por Pagès editors.

Sobre el autor

Jorge L. Tizón  es doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona, psiquiatra en atención primaria, psicoanalista y neurólogo. Dirige equipos de investigación y ha sido distinguido con el Premio de Excelencia en calidad en Psiquiatría y Salud Mental (2009), la Mención Honorífica de reconocimiento de méritos “como pionero en el trabajo y la investigación sobre mental y migraciones” (2010) y el Premio a la Excelencia profesional del Colegio de Médicos de Barcelona (2010).

Entre sus publicaciones, destacan los títulos Protocolos y programas elementales para la atención primaria a la salud mental (Herder, 1997), El humor en la relación asistencial (Herder, 2006) y Psicoanálisis, procesos de duelo y psicosis (Herder, 2007).

A %d blogueros les gusta esto: