Gran éxito de participación de la FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO ANTIGUO

«El libro antiguo está muy vivo«, declara el presidente del certamen

Pequeño detalle de la Feria Internacional del Libro Antiguo

A escasas horas de cerrar sus puertas se puede considerar que la presente edición de la FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO ANTIGUO ha sido un verdadero éxito. La asistencia al evento ha rondado las 5.000 personas y se han realizado ventas y numerosos contactos con coleccionistas del libro antiguo, bibliotecas y otros libreros de anticuario. Todo esto «demuestra que, a pesar de la crisis y de las recientes noticias económicas, el libro antiguo está muy vivo», manifiesta Albert Obradors, presidente del Comité Organizador de la FERIA.

Cantoral del siglo XVII vendido durante la Feria

La cifra media de ventas ha sido de ejemplares que rondaban los 100 y los 600 euros, aunque también se han realizado numerosas ventas de libros valorados entre los 5.000 y los 6.000€ o incluso por importes superiores, como es el caso de la segunda edición de Crónica de Ramon Muntaner, del siglo XVI, valorado en 7.000 €, un Cantoral del siglo XVII manuscrito sobre pergamino, encuadernado en piel y de grandes dimensiones, por el que también se ha pagado 7.000 € o un libro de caligrafías del siglo XVI que le ha costado a su comprador 8.000€.

Se puede destacar, por ejemplo, el gran interés que han despertado los libros antiguos ilustrados y también los libros del siglo XX ilustrados por, por ejemplo, por Emilio Grau Sala, Salvador Dalí, Pablo Picasso, Antoni Miró, etc.

a

Personas que esperaban turno para la tasación de sus libros
Ejemplo de libro tasado

Gran éxito de la jornada de tasación
Si durante los dos primeros días la afluencia de visitantes y las transacciones económicas han sido muy altas, la jornada de tasación de libro antiguos vivida hoy ha sido un rotundo éxito. Más de 300 personas se han desplazado hasta la Casa Batlló, sede de la FERIA, para tasar sus libros. Se calcula que en total los expertos han puesto precio a casi 550 libros de diferente tipo. Tras observar minuciosamente diferentes aspectos como antigüedad, grado de rareza o estado de conservación, entre otros factores, los especialistas marcaban en un punto de libro el valor aproximado de cada ejemplar. El valor mayoritario de estos ejemplares estaba entre 100 y 250 €, aunque también se han tasado ejemplares por valores superiores, como por ejemplo por más de 500, 1.000 y 3.000 €.

a
Los expositores nacionales y extranjeros contentos con el certamen
Los expositores procedentes de fuera de nuestras fronteras, así como los nacionales, han manifestado en diversas ocasiones su satisfacción por la organización del evento. Eso, según Albert Obradors, ha sido posible gracias a el duro trabajo realizado durante este último año, para preveer todas las necesidades de los expositores y darles solución. Todos los expositores disponían, por ejemplo, de servio WiFi, cafetería, entre otros servicios.

A %d blogueros les gusta esto: